¿No me puedes dar algún consejo así rápido?

Nos encantaría, pero no. Necesitamos recopilar información para saber qué te ocurre y enseñarte las técnicas adecuadas. Esto no puede hacerse en una o dos sesiones, al igual que no se aprende inglés con una o dos clases.

¿Cuánto va a durar la terapia?

Exactamente no podemos saberlo, pero serán varias semanas. Dependiendo de lo disciplinado que seas con las tareas que te pediremos avanzaremos más o menos.

¿Es suficiente con que venga uno de los miembros para hacer terapia de pareja?

Rotundamente no. Necesitamos realizar la evaluación con los dos y trabajar las técnicas en pareja. En formato individual se perdería información y no podríamos aprender las nuevas formas de interacción.

Si el problema lo tiene él/ella, ¿por qué vengo yo a terapia?

Si se trata de un problema individual (depresión, ansiedad…) es habitual que hablemos con personas de su entorno para conocer mejor lo que ocurre. Si se trata de terapia de pareja, no hay un «tú» o un «yo», hay un «nosotros». Resolvéis los problemas juntos.

Es mi hijo el que se porta mal, ¿por qué vengo yo a terapia?

Nadie conoce mejor a tu hijo que tú y la información que puedes aportarnos es muy valiosa. Además, serás una parte activa del tratamiento ya que cambiando tu forma de actuar también cambiará la de tu hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *