Os proponemos una serie de ejercicios para aquellos niños con dislexia o a los que les está costando aprender a leer. Muchos de ellos tienen dificultades para asociar el sonido y la letra correspondiente. Para afianzar este aprendizaje os presentamos los siguientes juegos. Ya sabéis, si habéis leído otras de nuestras propuestas de juegos para aprender (aquí), que los materiales están en cualquier casa con niños y que lo más difícil de conseguir es el tiempo para dedicarle a vuestro hijo.
Los juegos
Consigue fichas, o cartulinas que cortarás en rectángulos pequeños, y un dado. A continuación, escribid las letras del alfabeto, una letra en cada ficha, y colocadlas sobre una mesa boca arriba. Ahora toca lanzar el dado y formar una palabra con el número de letras según el número que haya salido. Por ejemplo, si ha salido el 5, tendréis que formar una palabra con cinco letras usando las fichas.
Reúne fichas, folios y pegatinas de algún tipo (caritas, estrellas…). Uno de los folios es para tu pequeño. Escribe varias palabras en las fichas o el folio sin que tu hijo las vea. Elige una palabra y deletréala. Tu hijo tiene que escribirla en su folio. Cada vez que lo haga bien, pega una pegatina al lado de la palabra. Cuando cometa errores sigue animándole, es cuestión de práctica.
Coge unos folios o cartulinas e invéntate unas cuantas palabras. Escribe cada palabra en una cartulina y muéstrasela a tu hijo. Pídele que lea lo que hay escrito. Dependiendo de su nivel puede leer letra a letra, luego sílaba a sílaba y, finalmente, la palabra entera. Para hacerlo más divertido, podéis darle un significado a la palabra inventada. Por ejemplo, “Lee esto, cariño”, “fidelocami”, “Eso no es nada, pero, ¿qué podría ser?”, “Mmmm…¡un hechizo que te convierte en rana!”.
¡Más folios o cartulinas! Esta vez, escribe oraciones en las que faltarán varias letras. Escríbelas con huecos o bien borra las letras con típex. Una vez hecho esto, tu hijo tiene que adivinar qué letras son las que faltan.
Piensa varias palabras y escríbelas en fichas o cartulinas. A continuación, escribe en otras fichas dos palabras parecidas. Por ejemplo, elijo la palabra “almacén” y la escribo en una ficha; luego escribo “alamcén” en otra ficha y “lamacén” en una tercera ficha. Así con todas las palabras. Para jugar, coloca las tres fichas sobre la mesa y di en voz alta “almacén”. Tu hijo tiene que buscar la ficha correcta entre las tres que tiene delante.
Con más cartulinas, piensa de nuevo varias palabras y escríbelas. El juego consiste en separar las diferentes letras de cada palabra. Puede decirlo en voz alta mientras señala la letra o mientras escribe la letra en la cartulina.
En todos estos juegos se puede incentivar a los niños premiándolos con pegatinas, puntos y, por supuesto, sonrisas y besos. Para hacerlo más emocionante se puede incorporar variantes como cronometrar, competir a ver quién hace más palabras, invitar a amigos (si es de su edad que tenga su nivel de lectura o un poco superior, pero no “ideal”, podría sentirse inferior). Por cierto, las sopas de letras y los crucigramas también son una buena opción. Esperamos que leer con vuestros hijos se convierta en un momento de vuestro esfuerzo y los resultados beneficiosos que conseguiréis.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Leer másACCEPTO
Leer más
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.